"Para lograr hacer una imagen no solo tienes que saber hacerla sino tienes que tener dedicación para hacer la mejor" Juan Sanchez
sábado, 1 de diciembre de 2012
viernes, 30 de noviembre de 2012
viernes, 24 de agosto de 2012
FUNCIONES DE LAS HERRAMIENTAS DE PAINT
FUNCIONES DE LAS HERRAMIENTAS DE PAINT
Botón de Selección Libre
Utilizado para seleccionar áreas en la imagen que tenga cualquier forma.
Botón de Selección
Sirve para seleccionar áreas rectangulares de una imagen.
NOTA Cualquiera de estos 2 botones seleccionará áreas para copiar, borrar, o colorear.
Botón de
Amplifica la imagen, para poder observarla más detalladamente.
Líneas
Para Dibujar Líneas Rectas
Para Dibujar Líneas Libremente
Para Dibujar Curvas
Para Dibujar Elipses o Círculos
Para Dibujar un Rectángulo o Cuadrado
Para Dibujar un Polígono
Para Agregar Texto
Para escoger Colores de Primer y Segundo Plano (Fondo)
Para Escoger Colores (de una imagen que ya tiene color)
Para Rellenar un Área u Objeto con Color
Si el dibujo que va a ser rellenado tiene aberturas, el color se va a derramar por todo el área de dibujo. Puedes encontrar y cerrar esas aberturas al hacer clic en View, Zoom y por último Larege Size o Custom.
Los colores de primer y segundo plano aparecen a la izquierda de la caja de colores. Puedes rellenar con el color de primer plano al hacer clic en el, o con el color de fondo al hacer clic con el botón derecho del mouse.
Para Pintar con Brocha
Para Crear Efecto de Aerosol
Para Borrar un Área Pequeña
![](//www.blogger.com/Image732.gif)
Para Borrar Áreas Grandes
![](http://www.blogger.com/Image731.gif)
Utilizado para seleccionar áreas en la imagen que tenga cualquier forma.
![](http://www.blogger.com/Image732.gif)
Sirve para seleccionar áreas rectangulares de una imagen.
NOTA Cualquiera de estos 2 botones seleccionará áreas para copiar, borrar, o colorear.
![](http://www.blogger.com/Image733.gif)
Amplifica la imagen, para poder observarla más detalladamente.
Líneas
![](http://www.blogger.com/Image734.gif)
- En la caja de herramientas, presionar el botón de línea recta.
- Al final de la caja de herramientas, selecciona el ancho de la línea.
- Escoge el color de línea deseado.
- Para dibujar la línea, arrastra el cursor o flecha.
- Dibuja perfectamente la línea horizontal, vertical o diagonal, manteniendo presionado la tecla Shift mientras lo arrastras.
![](http://www.blogger.com/Image735.gif)
- En la caja de herramientas, presiona el lápiz.
- Para dibujar la línea, arrastra la flecha
![](http://www.blogger.com/Image736.gif)
- En la caja de herramientas, presiona la línea curva
- Al final de la caja de herramientas, selecciona el ancho de la línea.
- Dibuja una línea recta presionando la flecha.
- clic donde quieras el de la curva, después arrastra la flecha para ajustar la cuerva. Repite este paso para un segundo arco
- Cada curva debe tener al menos un arco, pero no más de dos.
![](http://www.blogger.com/Image737.gif)
- En la caja de herramientas, presiona el dibujo del óvalo.
- Arrastra la flecha en forma diagonal
- Dibuja un círculo perfecto manteniendo presionado Shift mientras arrastras la flecha.
- Puedes colorearlo al escoger una forma de relleno al final de la caja de herramientas. Elige un color nuevo en la caja de colores.
![](http://www.blogger.com/Image738.gif)
- En la caja de herramientas, presiona el botón del para crear un cuadro con esquinas, o presiona
para crear un cuadro SIN esquinas.
- Para dibujar un rectángulo, arrastra la flecha en forma diagonal en la dirección que quieras.
- Para dibujar cuadrados, mantén presionado Shift mientras arrastras la flecha.
- Para colorearlo escoge una forma de relleno de la caja de herramientas.
- Para el ancho de los bordes selecciona línea recta o curva en la caja de herramientas, después regresa al cuadrado.
![](http://www.blogger.com/Image740.gif)
- En la caja de herramientas, presiona el botón de polígono.
- Para dibujar el polígono, arrastra la flecha y has clic en cada esquina para pasar a la siguiente línea y doble clic cuando hayas terminado.
- Para usar ángulos de 90º y 45º, mantén presionado la tecla Shift.
![](http://www.blogger.com/Image741.gif)
- Asegúrate de que el color de primer plano sea el color que deseas.
- Has clic en la herramienta de texto.
- Arrastra el cuadro de texto a través del dibujo.
- Escribe el texto que desees.
- Presiona VIEW, TEXT TOOLBAR para cambiar el tamaño y tipo de letra.
- Asegúrate de que esté correcto, antes de hacer clic fuera del cuadro de texto. Puesto que una vez que hayas añadido texto, NO PODRÁS BORRAR.
![](http://www.blogger.com/Image742.gif)
- Para fijar un color de primer plano selecciona un color de la caja de colores.
- Para fijar el color de fondo selecciona con el botón derecho del mouse un color de la caja de colores.
- Los colores seleccionados aparecerán a la izquierda de la caja de colores. El color superior es el color del primer plano y el inferior del fondo.
![](http://www.blogger.com/Image743.gif)
- En la caja de herramientas, presiona el gotero.
- Has clic en el color deseado de la imagen.
- Nota como el color que escogiste se convierte en el color del primer plano.
![](http://www.blogger.com/Image744.gif)
- En la caja de herramientas, presiona la lata de pintura.
- Has clic en el área u objeto que deseas colorear.
Si el dibujo que va a ser rellenado tiene aberturas, el color se va a derramar por todo el área de dibujo. Puedes encontrar y cerrar esas aberturas al hacer clic en View, Zoom y por último Larege Size o Custom.
Los colores de primer y segundo plano aparecen a la izquierda de la caja de colores. Puedes rellenar con el color de primer plano al hacer clic en el, o con el color de fondo al hacer clic con el botón derecho del mouse.
![](http://www.blogger.com/Image745.gif)
- En la caja de herramientas, presiona la brocha.
- Al final de la caja de herramientas, has clic en la forma de la brocha.
- Para pintar, arrastra el cursor o flecha.
![](http://www.blogger.com/Image746.gif)
- En la caja de herramientas, presiona la lata de pintura aerosol.
- Al final de la caja de herramientas, selecciona el tamaño del aerosol.
- Para pintar, arrastra el cursor.
![](http://www.blogger.com/Image747.gif)
- En la caja de herramientas, selecciona el borrador.
- Al final de la caja de herramientas, has clic en la forma del borrador.
- Arrastra el cursor sobre el área que quieres borrar.
![](http://www.blogger.com/Image732.gif)
![](http://www.blogger.com/Image731.gif)
- En la caja de herramientas, elige el rectángulo para seleccionar un área rectangular o elige la forma poligonal para seleccionar libremente un área.
- Arrastra el cursor para seleccionar el área que quieres borrar.
- En el menú Edit, escoge Clear Selection.
viernes, 17 de agosto de 2012
HISTORIA SOBRE PAINT
Historia
Versiones completas
La primera versión de Paint se introdujo en la primera versión de Windows, Windows 1.0. Más tarde fue rebautizado a Paintbrush en Windows 3.0, pero fue cambiado el nombre a Paint en Windows 95 posteriores. Esta versión sólo admite los formatos de archivo MSP y BMP. El primero ya no es compatible con las versiones más recientes de Paint, junto con PCX y RLE. Las versiones anteriores no pueden abrir o editar archivos PNG y puede sólo abrir archivos GIF, JPEG y TIFF con un filtro de gráficos para el tipo de archivo específicos.
Windows Vista
En Windows Vista, se han cambiado los iconos de barra de herramientas y los colores de la paleta de colores. Asimismo, se ha agregado un mayor número de niveles de deshacer, pasando a ser 10 veces, un control deslizante de zoom. Esta versión guarda los archivos en formato .jpg de forma predeterminada, que puede afectar la calidad general de una imagen, especialmente después de múltiples guardados del archivo debido a su método de compresión.
Windows 7
En Windows 7 la versión de Paint hace uso de la interfaz Ribbon. Además, cuenta con pinceles "artísticos" compuestos por diferentes tonos de gris y transparencias para dar un resultado más realista. Para agregar más realismo, los pinceles de óleo y acuarela pueden pintar sólo una pequeña distancia antes de que el usuario deba volver a hacer clic. Esto da la ilusión que el pincel se ha descargado de pintura. También se ha añadido anti-aliasing a las formas, que pueden cambiar de tamaño libremente hasta que se rastericen cuando se selecciona otra herramienta. Esta versión utiliza el formato de archivo PNG por defecto para guardar imágenes, lo que garantiza máxima calidad y compatibilidad
Versiones completas
La primera versión de Paint se introdujo en la primera versión de Windows, Windows 1.0. Más tarde fue rebautizado a Paintbrush en Windows 3.0, pero fue cambiado el nombre a Paint en Windows 95 posteriores. Esta versión sólo admite los formatos de archivo MSP y BMP. El primero ya no es compatible con las versiones más recientes de Paint, junto con PCX y RLE. Las versiones anteriores no pueden abrir o editar archivos PNG y puede sólo abrir archivos GIF, JPEG y TIFF con un filtro de gráficos para el tipo de archivo específicos.
Windows Vista
En Windows Vista, se han cambiado los iconos de barra de herramientas y los colores de la paleta de colores. Asimismo, se ha agregado un mayor número de niveles de deshacer, pasando a ser 10 veces, un control deslizante de zoom. Esta versión guarda los archivos en formato .jpg de forma predeterminada, que puede afectar la calidad general de una imagen, especialmente después de múltiples guardados del archivo debido a su método de compresión.
Windows 7
En Windows 7 la versión de Paint hace uso de la interfaz Ribbon. Además, cuenta con pinceles "artísticos" compuestos por diferentes tonos de gris y transparencias para dar un resultado más realista. Para agregar más realismo, los pinceles de óleo y acuarela pueden pintar sólo una pequeña distancia antes de que el usuario deba volver a hacer clic. Esto da la ilusión que el pincel se ha descargado de pintura. También se ha añadido anti-aliasing a las formas, que pueden cambiar de tamaño libremente hasta que se rastericen cuando se selecciona otra herramienta. Esta versión utiliza el formato de archivo PNG por defecto para guardar imágenes, lo que garantiza máxima calidad y compatibilidad
HERRAMIENTAS DE PAINT
HERRAMIENTAS DE PAINT
Las nuevas versiones de Microsoft Paint permiten al usuario tener tres colores al mismo tiempo: primario (clic izquierdo), secundario (clic derecho), y terciario (Control + clic). El color terciario estaba presente, pero desactivado u oculto, en las versiones antiguas.
El programa tiene las siguientes herramientas: selección libre de dibujo , selección, borrador/borrador de color, rellenar con color, tomar color, lupa, lápiz, pincel, aerógrafo, texto, línea, curva, rectángulo, polígono, elipse, y rectángulo redondeado. MS Paint no tiene la capacidad de crear automáticamente gradientes de color.
El menú "Imagen" ofrece las siguientes opciones: voltear/girar, expandir y contraer, invertir colores, atributos de imagen, borrar imagen y dibujar figuras opacas. El menú de "Colores" permite al usuario editar colores (única opción del menú Colores). La caja de diálogo de editar colores muestra una paleta de 48 colores y 12 espacios para colores personalizados que pueden ser editados. Al hacer clic en "Definir colores personalizados" se muestra una versión cuadrada de la rueda de colores en la que se puede elegir un color personalizado con un cursor en forma de cruz (+), o con valores de Matiz/Saturación/Luminosidad, o Rojo/Verde/Azul.
Los colores por defecto en la caja de colores son los siguientes: Negro, blanco, gris mediano, gris plata, granate, rojo, oliva, amarillo, verde mediano, verde RGB, verde azulado, cian RGB, azul turquí, azul RGB, púrpura, magenta RGB, verde musgo, amarillo pálido, verde oscuro, verde claro, azul mediano, aguamarina, azul oscuro, lila, violeta, coral, marrón y naranja, desde Windows 95 hasta Windows XP. En Windows Vista los colores por defecto son distintos.
Versiones anteriores de MS Paint incluían la opción de abrir o guardar paletas de colores personalizadas con extensión de archivo "PAL". Esta opción no está disponible en versiones posteriores a Windows 98.
MS Paint tiene también unas cuantas funciones secretas no mencionadas en el archivo de ayuda: modo sello, modo arrastrar y zoom 10x. Para utilizar el modo sello, el usuario selecciona parte de la imagen, mantiene pulsado Ctrl y la mueve a otra parte del lienzo. Esto, en lugar de cortar la selección, crea una copia de esta. El proceso puede repetirse cuantas veces se desee. El modo arrastrar funciona igual, pero con la tecla Mayúsculas o Shift. Se puede acceder al zoom 10x haciendo clic sobre la línea de 2 píxeles de altura bajo la opción 8x. Puede ser una función eliminada. En Windows Vista es posible acceder al zoom 10x a través de un deslizador.
También se puede dibujar líneas rectas horizontales, verticales, o diagonales con la herramienta lápiz, sin necesidad de usar.
Las nuevas versiones de Microsoft Paint permiten al usuario tener tres colores al mismo tiempo: primario (clic izquierdo), secundario (clic derecho), y terciario (Control + clic). El color terciario estaba presente, pero desactivado u oculto, en las versiones antiguas.
El programa tiene las siguientes herramientas: selección libre de dibujo , selección, borrador/borrador de color, rellenar con color, tomar color, lupa, lápiz, pincel, aerógrafo, texto, línea, curva, rectángulo, polígono, elipse, y rectángulo redondeado. MS Paint no tiene la capacidad de crear automáticamente gradientes de color.
El menú "Imagen" ofrece las siguientes opciones: voltear/girar, expandir y contraer, invertir colores, atributos de imagen, borrar imagen y dibujar figuras opacas. El menú de "Colores" permite al usuario editar colores (única opción del menú Colores). La caja de diálogo de editar colores muestra una paleta de 48 colores y 12 espacios para colores personalizados que pueden ser editados. Al hacer clic en "Definir colores personalizados" se muestra una versión cuadrada de la rueda de colores en la que se puede elegir un color personalizado con un cursor en forma de cruz (+), o con valores de Matiz/Saturación/Luminosidad, o Rojo/Verde/Azul.
Los colores por defecto en la caja de colores son los siguientes: Negro, blanco, gris mediano, gris plata, granate, rojo, oliva, amarillo, verde mediano, verde RGB, verde azulado, cian RGB, azul turquí, azul RGB, púrpura, magenta RGB, verde musgo, amarillo pálido, verde oscuro, verde claro, azul mediano, aguamarina, azul oscuro, lila, violeta, coral, marrón y naranja, desde Windows 95 hasta Windows XP. En Windows Vista los colores por defecto son distintos.
Versiones anteriores de MS Paint incluían la opción de abrir o guardar paletas de colores personalizadas con extensión de archivo "PAL". Esta opción no está disponible en versiones posteriores a Windows 98.
MS Paint tiene también unas cuantas funciones secretas no mencionadas en el archivo de ayuda: modo sello, modo arrastrar y zoom 10x. Para utilizar el modo sello, el usuario selecciona parte de la imagen, mantiene pulsado Ctrl y la mueve a otra parte del lienzo. Esto, en lugar de cortar la selección, crea una copia de esta. El proceso puede repetirse cuantas veces se desee. El modo arrastrar funciona igual, pero con la tecla Mayúsculas o Shift. Se puede acceder al zoom 10x haciendo clic sobre la línea de 2 píxeles de altura bajo la opción 8x. Puede ser una función eliminada. En Windows Vista es posible acceder al zoom 10x a través de un deslizador.
También se puede dibujar líneas rectas horizontales, verticales, o diagonales con la herramienta lápiz, sin necesidad de usar.
BIENVENIDOS A LA PAGINA DE PAINT ..
BIENVENIDOS :
En esta pagina mostraremos sobre lo que hace Paint es un programa simple de dibujo gráfico desarrollado por microsoft.
Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema. Por su simplicidad, rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más usadas de las primeras versiones de Windows -introduciendo a varios a dibujar con la computadora por primera vez- y es todavía fuertemente asociado con la inmediata usabilidad de Windows.
Paint es un programa simple de dibujos predeterminados.
En esta pagina mostraremos sobre lo que hace Paint es un programa simple de dibujo gráfico desarrollado por microsoft.
Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema. Por su simplicidad, rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más usadas de las primeras versiones de Windows -introduciendo a varios a dibujar con la computadora por primera vez- y es todavía fuertemente asociado con la inmediata usabilidad de Windows.
Paint es un programa simple de dibujos predeterminados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)